Un cuestionario en este sentido se refiere a un conjunto de preguntas o temas que se utilizan para guiar una discusión, debate o investigación.
Suele contener interrogantes específicas que buscan obtener información detallada sobre un tema en particular, con el fin de profundizar en el análisis o la reflexión.
Ejemplos de uso: "El profesor entregó un cuestionario a los alumnos para orientar la discusión en clase sobre el tema de la contaminación ambiental."
En esta acepción, un cuestionario es un documento impreso que contiene una serie de preguntas estructuradas con el objetivo de recopilar información específica sobre un tema determinado.
Se utiliza comúnmente en encuestas, investigaciones o estudios de mercado para obtener datos cuantitativos y cualitativos.
Ejemplos de uso: "Por favor, complete el cuestionario que se encuentra al final del folleto para ayudarnos a mejorar nuestros servicios."
Origen etimológico de cuestionario: proviene de la palabra latina quaestionarius.
Segundo diccionario: cuestionario
Origen de la palabra: (del latín quaestionarius.)
m. Libro que trata de cuestiones o que sólo tiene cuestiones.
Lista de cuestiones que se proponen con cualquier fin.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Cuestionario tipo Lickert
Nombre: Santiago - Fecha: 24/02/2024
Hola, me preguntaba si podrían hacerme el favor de modificar la entrada en el diccionario donde se menciona "Cuestionario tipo Lickert". Necesitaría más información al respecto. ¡Gracias!
Respuesta
Un cuestionario tipo Likert es una herramienta de medición que se utiliza en investigaciones y encuestas para evaluar actitudes, opiniones o percepciones de las personas.
Consiste en una serie de afirmaciones o enunciados a los que los encuestados deben responder indicando su grado de acuerdo o desacuerdo en una escala de opciones, generalmente de 5 o 7 puntos.
Por ejemplo, las opciones podrían ser: "Totalmente en desacuerdo", "En desacuerdo", "Ni de acuerdo ni en desacuerdo", "De acuerdo", "Totalmente de acuerdo".
Este tipo de cuestionario permite obtener datos cuantitativos sobre las actitudes de las personas hacia determinados temas.
cues-tio-na-rio La palabra cuestionario tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación cuestionario?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: na Tipo de acentuación de cuestionario: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io. Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación de cuestionario
Pronunciación (AFI): [ kwes.tjo.ˈna.ɾjo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de cuestionario
Palabra inversa: oiranoitseuc Número de letras: 12 Posee un total de 7 vocales: u e i o a i o Y un total de 5 consonantes: c s t n r
¿Es aceptada "cuestionario" en el diccionario de la RAE?