La palabra culata tiene diversas acepciones en el ámbito de la mecánica y la armamentística.
Se refiere, en primer lugar, a la parte posterior de un arma de fuego portátil, esencial para su manejo.
También designa la recámara del cañón de artillería y, en el contexto equino, se utiliza para describir la anca de las caballerías.
En un sentido más amplio, puede aludir a la parte posterior de cualquier objeto y, en mecánica, a la parte superior de los cilindros en motores de explosión.