El término cupo se refiere a la parte que corresponde a cada individuo en el reparto de una suma total, asegurando que todos reciban lo que les corresponde.
Además, puede aludir a la cantidad máxima de mercancías permitidas para importar en un tiempo específico, regulando así el comercio.
También se utiliza para describir la ración que cada persona tiene derecho a recibir, garantizando un acceso equitativo a recursos limitados.
m. Parte que cada uno debe pagar o recibir en el reparto de una cantidad total.
Cantidad máxima de mercancías que pueden importarse en un período de tiempo determinado.
LI> Cantidad de una cosa racionada que cada persona tiene derecho a recibir.
Origen etimológico de cupo: proviene de caber
Segundo diccionario: cupo
Origen de la palabra: (De caber.)
m. Cuota, parte asignada a un pueblo en cualquiera impuesto, empréstito o servicio.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «caber», modificándolo así: cupo
(cupo) conju. v. Conjugación del verbo caber. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted cupo) del Pretérito perfecto simple del Indicativo.