Degradar es un verbo que tiene diferentes significados.
En primer lugar, se refiere a rebajar el grado o dignidad de algo o alguien, lo que implica una pérdida de estatus, honor o respeto.
Por otro lado, también puede significar envilecer, es decir, hacer que algo pierda su valor moral, ético o social.
Este término también se utiliza en el ámbito artístico para describir la acción de disminuir progresivamente la intensidad de un color en una pintura, creando transiciones suaves entre tonalidades mediante mezclas o diluciones.
Esta acepción se refiere a la acción de degradar en el sentido de envilecer, es decir, hacer que algo o alguien pierda su valor moral, ético o social. Implica una disminución en la calidad, nobleza o dignidad de una persona, situación o concepto.
Ejemplos de uso: "Su comportamiento deshonesto lo ha degradado ante sus colegas y amigos".
"degradado por la bebida".
Disminuir progresivamente la intensidad de un color en una pintura.
Este proceso puede realizarse mediante mezclas con otros colores, dilución con agua u otros medios, con el fin de crear transiciones suaves y graduales entre tonalidades.
Ejemplo de uso: "El artista utilizó técnicas para degradar los colores en el paisaje, logrando efectos visuales muy sutiles y armoniosos".
Origen etimológico de degradar: proviene de la palabra latina degradāre
Segundo diccionario: degradar
Origen de la palabra: (latín degradare; de de, priv., y gradus, grado.)
tr. Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene.
Humillar, rebajar, envilecer. Ú.t.c.r.
Pint. Disminuir gradualmente el tamaño y viveza del color de las figuras para producir la impresión de la distancia.
priv. = privativo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo Más abreviaturas...