v. t. Pronunciar las letras, las sílabas por separado y finalmente la palabra entera. Por ejemplo, deletrear «arte»: a, r, ar, t, e, te; «arte».
Ejemplo de uso: "no supo deletrear una palabra y perdió el concurso de deletreo".
Pronunciar de forma separada cada letra en orden de una palabra. Por ejemplo, deletrear «arte»: a, r, t, e.
Ejemplos de uso: "-¿Podría deletrear tu apellido? / - ge, i, eme, e, ene, e, zeta".
"se emplea mucho el recurso de deletrear nuestros datos personales, como nombre, apellido, dirección, para que sean anotados de manera correcta, usualmente por teléfono".
"deletrear en castellano es muy diferente al del francés".
"Los niños de la China, por ser un lenguaje monosilábico, no necesitan deletrear".
fig. Adivinar, interpretar lo obscuro y difícil de entender; descifrar.
♦ Poco uso.
Ejemplo de uso: "deletrear un documento difícil de leer".
Etimología u origen de la palabra deletrear:
Segundo diccionario: deletrear
Origen de la palabra: (De de y letra.)
intr. Pronunciar separadamente las letras de cada sílaba, cada una de las sílabas de la palabra y después la palabra entera.
fig. Adivinar, interpretar lo obscuro y difícil de entender.