Significado de «deriva»

La deriva es un término que se utiliza principalmente en el ámbito de la navegación.

Se refiere al desvío del rumbo de un barco o una aeronave causado por factores externos, como el viento o las corrientes del agua.

Este fenómeno puede afectar la trayectoria y la seguridad de la embarcación, por lo que es crucial que los navegantes lo comprendan y lo tengan en cuenta para mantener el control durante su travesía.



Definición de deriva
  1. f. Desvío del rumbo de un barco o una aeronave por efecto del viento o una corriente.



    Origen etimológico de deriva:
    proviene de derivar.

Segundo diccionario: deriva
    Origen de la palabra: (De derivar.)

  1. f. Mar. Desvío de la nave de su verdadero rumbo a causa del viento, corrientes, etc.
  2. Ángulo que con el plano longitudinal forma la dirección en que se mueve un barco, cuando la fuerza propulsora que lo acciona no está en el mismo plano.
  3. Art. Distancia que hay que correr a uno de los lados del plano de tiro el ocular del alza en una pieza rayada, para que resulte corregida en la puntería la derivación del proyectil.
  4. Ir a la deriva. Mar. Se dice del buque sin gobierno, a merced de los elementos y por ext. de cualquier objeto sin rumbo determinado.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «derivar», modificándolo así: deriva

  1. (deriva) conju. v. Conjugación del verbo derivar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted deriva) del Presente del Indicativo.

  2. (¡deriva!) conju. v. Conjugación del verbo derivar. Se trata de la segunda persona del singular (tú deriva) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «deriva» aquí: Ejemplos de usos de deriva

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «derivar» aquí: derivar
Actualizado: 17/06/2010


Sinónimos y antónimos de deriva
Ejemplos de oraciones con deriva
« Su obra expone cómo la deriva cultural modela las creencias modernas. »
« La deriva política del grupo generó inquietud en las autoridades locales. »
« La ruptura incurable marca la deriva de sus pensamientos sin rumbo. »
(de derivar | conjugación)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de deriva

Usos de deriva

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas deriva?

de-ri-va
La palabra deriva tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación deriva?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ri
Tipo de acentuación de deriva: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de deriva

Palabra inversa: avired
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: e i a
Y un total de 3 consonantes: d r v

¿Es aceptada "deriva" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: deriva (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
Por ext. = Por extensión
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad