La deriva es un término que se utiliza principalmente en el ámbito de la navegación.
Se refiere al desvío del rumbo de un barco o una aeronave causado por factores externos, como el viento o las corrientes del agua.
Este fenómeno puede afectar la trayectoria y la seguridad de la embarcación, por lo que es crucial que los navegantes lo comprendan y lo tengan en cuenta para mantener el control durante su travesía.
f. Desvío del rumbo de un barco o una aeronave por efecto del viento o una corriente.
Origen etimológico de deriva: proviene de derivar.
Segundo diccionario: deriva
Origen de la palabra: (De derivar.)
f. Mar. Desvío de la nave de su verdadero rumbo a causa del viento, corrientes, etc.
Ángulo que con el plano longitudinal forma la dirección en que se mueve un barco, cuando la fuerza propulsora que lo acciona no está en el mismo plano.
Art. Distancia que hay que correr a uno de los lados del plano de tiro el ocular del alza en una pieza rayada, para que resulte corregida en la puntería la derivación del proyectil.
Ir a la deriva. Mar. Se dice del buque sin gobierno, a merced de los elementos y por ext. de cualquier objeto sin rumbo determinado.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «derivar», modificándolo así: deriva
(deriva) conju. v. Conjugación del verbo derivar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted deriva) del Presente del Indicativo.
(¡deriva!) conju. v. Conjugación del verbo derivar. Se trata de la segunda persona del singular (tú deriva) del Afirmativo del Imperativo.