La palabra desacostumbrado se refiere a algo que resulta extraño o poco frecuente en un contexto determinado.
Se utiliza para describir situaciones, comportamientos o cosas que ya no son habituales o que han caído en desuso.
Esta condición de desacostumbramiento puede generar una sensación de novedad o incomodidad, ya que lo que antes era común ahora se percibe como inusual.
Origen de la palabra: participio del verbo «desacostumbrar» que se construye modificándolo así: desacostumbrado
p. La palabra "desacostumbrado" es un participio del verbo "desacostumbrar".
Se utiliza como adjetivo, aunque conserva ciertas características verbales.
Indica una acción en el pasado que implica que alguien o algo ha perdido una costumbre o ha dejado de hacer algo habitual.
Ejemplo 1: Después de mudarse, María se sintió desacostumbrada a la ciudad y a la gente nueva.
Ejemplo 2: El perro estaba desacostumbrado a no recibir caricias cada vez que hacía algo bien.
Ejemplo 3: Luego de tanto tiempo sin practicar, me sentí desacostumbrado a tocar el piano.
El participio "desacostumbrado" también se puede usar para formar tiempos verbales compuestos y conjugar la voz pasiva en español, además de formar oraciones subordinadas.
Su conjugación se puede ver en el sitio web de referencia.