p. Desperdiciado (o desperdiciada) es una forma verbal que se utiliza para describir algo que se ha malgastado o que no se ha utilizado de manera adecuada.
Se forma a partir del participio del verbo desperdiciar y puede ser utilizado como adjetivo sin perder completamente su naturaleza verbal.
Por ejemplo: "El agua que dejaste correr durante todo el día ha sido desperdiciada", "El tiempo que pasaste viendo televisión en lugar de estudiar fue un tiempo desperdiciado", "El dinero que gastaste en esa ropa que nunca utilizas ha sido desperdiciado".
Como participio, siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que significa que se refiere a una acción que ya ha sido completada.
Además, puede utilizarse para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano, como en la oración "He desperdiciado muchas oportunidades en mi vida".
También puede utilizarse para conjugar la voz pasiva, como en la oración "El dinero fue desperdiciado en gastos innecesarios".
En definitiva, desperdiciado se utiliza para describir algo que ha sido desaprovechado o malgastado y se forma a partir del participio del verbo desperdiciar.
Este participio puede utilizarse como adjetivo, para formar los tiempos compuestos o perfectos y para conjugar la voz pasiva.
Etimología u origen de la palabra desperdiciado: participio del verbo «desperdiciar» que se construye modificándolo así: desperdiciado
des-per-di-cia-do La palabra desperdiciado tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación desperdiciado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cia Tipo de acentuación de desperdiciado: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de desperdiciado
Palabra inversa: odaicidrepsed Número de letras: 13 Posee un total de 6 vocales: e e i i a o Y un total de 7 consonantes: d s p r d c d
¿Es aceptada "desperdiciado" en el diccionario de la RAE?