Significado de «detrimento»

El término detrimento se refiere a un daño o perjuicio que se causa a algo o alguien.

Se utiliza para describir una situación en la que algo o alguien sufre una pérdida o un deterioro.

Por ejemplo, se puede decir que alguien hizo algo en detrimento de otra persona si sus acciones causaron un daño o perjuicio a esa persona.



Definición de detrimento
  1. m. Daño, perjuicio.

    El término "detrimento" se refiere a un daño o perjuicio que se causa a algo o alguien. Se utiliza para describir una situación en la que algo o alguien sufre una pérdida o un deterioro.

    Por ejemplo, se puede decir que alguien hizo algo en detrimento de otra persona si sus acciones causaron un daño o perjuicio a esa persona.

    También se puede utilizar para referirse a un daño o perjuicio causado a una organización, una empresa o a la sociedad en general.

    Ejemplos de uso: "El despido de varios empleados por parte de la empresa resultó en un detrimento económico significativo".

    "El gobierno implementó una nueva política que causó un detrimento en el acceso a servicios de salud para la población".

    "El deficiente mantenimiento de las instalaciones ha causado un detrimento en la calidad de vida de los residentes del edificio".

    "La deforestación irresponsable está ocasionando un detrimento en la biodiversidad de la región".

    "La difusión de noticias falsas en las redes sociales está provocando un detrimento en la confianza de la sociedad hacia los medios de comunicación".



    Origen etimológico de detrimento:
    proviene de la palabra latina detrimentum.

Segundo diccionario: detrimento
    Origen de la palabra: (latín detrimentum.)

  1. m. Destrucción leve o parcial.
  2. Pérdida, quebranto de la salud o de los intereses.
  3. fig. Daño moral.
Actualizado: 29/08/2023

Autor: Leandro Alegsa


detrás 
Sinónimos y antónimos de detrimento
Ejemplos de oraciones con detrimento
« La falta de inversión educativa causa el detrimento del desarrollo social. »
« El exceso de trabajo conduce al detrimento del ánimo y de la salud. »
« La negligencia en el mantenimiento genera el detrimento de las infraestructuras urbanas. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de detrimento

Usos de detrimento

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas detrimento?

de-tri-men-to
La palabra detrimento tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación detrimento?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: men
Tipo de acentuación de detrimento: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de detrimento

Pronunciación (AFI): [ de.tɾiˈmen.to ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de detrimento

Palabra inversa: otnemirted
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: e i e o
Y un total de 6 consonantes: d t r m n t

¿Es aceptada "detrimento" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: detrimento (RAE)

Diccionarios relacionados: Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de detrimento
Definiciones-de.com (2023). - Leandro Alegsa © 29/08/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/detrimento.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad