El término disociar se refiere a la acción de separar o desunir elementos que estaban unidos, aplicándose tanto en contextos generales como en el ámbito científico.
En química, disociar implica la descomposición de una sustancia en sus componentes más simples.
Esta palabra es fundamental para entender procesos tanto en la vida cotidiana como en diversas disciplinas científicas, donde la separación de partes es clave para el análisis y la comprensión.
Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, verbo pronominal
¿Cómo separar en sílabas disociar?
di-so-ciar La palabra disociar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación disociar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ciar Tipo de acentuación de disociar: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de disociar
Palabra inversa: raicosid Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: i o i a Y un total de 4 consonantes: d s c r
¿Es aceptada "disociar" en el diccionario de la RAE?
c. = ciudad o circa t. = tiempo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal V. = Ver o Verbo v. t. = verbo transitivo Más abreviaturas...