En primer lugar, se refiere al fenómeno astronómico donde un cuerpo celeste se interpone entre otro y el observador, oscureciendo parcial o totalmente la luz.
En sentido figurado, significa opacar o hacer perder relevancia a algo o alguien.
También se usa para describir superar en calidad o éxito.
Por otro lado, "eclipsarse" implica la ocurrencia de un eclipse o ausentarse discretamente.
Se refiere al fenómeno en el cual un cuerpo celeste, generalmente la Luna, se interpone entre otro cuerpo celeste, como el Sol, y un observador. Durante un eclipse, la luz o visibilidad de un objeto se ve oscurecida total o parcialmente.
Ejemplos de uso: "la Luna eclipsa al Sol cuando se interpone entre este astro y la Tierra".
fig. Oscurecer, deslucir.
En sentido figurado, "eclipsar" significa opacar o hacer que algo o alguien pierda importancia, relevancia o brillo debido a la presencia o superioridad de otra persona o cosa.
También puede usasre para describir la acción de superar o sobrepasar algo en términos de calidad, excelencia o éxito.
Ejemplos de uso: "eclipsar por su belleza a las demás mujeres".
"El nuevo jugador de fútbol ha eclipsado a todos sus compañeros con su talento".
"La última película de este director eclipsa a todas sus obras anteriores".
(eclipsarse) v. pr. Ocurrir el eclipse de un astro.
fig. = figurado r. = verbo reflexivo t. = tiempo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo V. = Ver o Verbo v. pr. = verbo pronominal v. t. = verbo transitivo Más abreviaturas...