El término emancipador o emancipadora se refiere a aquello o a quien tiene la capacidad de liberar o desprender a alguien de una situación de opresión o dependencia.
Este concepto se aplica en diversos contextos, como el social, político o personal, donde se busca fomentar la autonomía y el empoderamiento.
En esencia, representa un proceso de transformación hacia la libertad y la igualdad.
Origen etimológico de emancipador: proviene de emancipar y con el sufijo -dor (del latín tardío emancipator). El latín ēmancipō, ēmancipāre significaba "declarar libre al hijo del poder del padre". Compuesto de ex (que significa "fuera") y mancipō, mancipāre (que significa "transferir propiedad", "tomar para sí), viene de manceps, mancipis (que significa "comprador", "poseedor", el que toma en sus manos), a su vez compuesto de manus (que significa "mano") y capiō, capere (que significa "coger", "captar", "capturar").
adj. = adjetivo s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...