Embarrado o embarrada puede referirse a estar sucio con barro, tener los músculos adoloridos en México, estar implicado en asuntos ilícitos en varios países de América Latina, haber perdido credibilidad en Bolivia y República Dominicana, o ser miedoso en República Dominicana.
Etimología u origen de la palabra embarrado: del participio de embarrar.
2º artículo
p. Embarrado es un participio del verbo embarrar, el cual se utiliza como adjetivo.
Indica que algo o alguien ha sido manchado o cubierto de barro, lodo, tierra o cualquier otra sustancia similar.
También se puede utilizar para referirse a una situación o problema enredado, complicado o difícil de solucionar.
Ejemplos de uso:
- El coche quedó embarrado luego de que lloviera toda la noche.
- El niño llegó embarrado de jugar fútbol en el parque.
- La ventana estaba embarrada por la lluvia.
- La empresa se encuentra en una situación embarrada debido a la crisis económica.
- La discusión con su pareja se volvió embarrada cuando empezaron a sacar rencores del pasado.
En todos estos ejemplos, la palabra embarrado indica que algo o alguien ha sido manchado o cubierto de barro o que una situación se ha vuelto complicada o difícil de solucionar.
Etimología u origen de la palabra embarrado: participio del verbo «embarrar» que se construye modificándolo así: embarrado
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino
¿Cómo separar en sílabas embarrado?
em-ba-rra-do La palabra embarrado tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación embarrado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rra Tipo de acentuación de embarrado: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo rr.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de embarrado
Palabra inversa: odarrabme Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: e a a o Y un total de 5 consonantes: m b r r d
¿Es aceptada "embarrado" en el diccionario de la RAE?