La empaquetadura es un término que se refiere a una guarnición hecha de materiales como cáñamo, sebo, amianto o goma, utilizada en máquinas para evitar el escape de líquidos o fluidos.
Además, en Chile, la palabra también se usa para describir el tasco o agramiza, así como la estopa.
Este concepto es fundamental en la ingeniería y en diversas aplicaciones industriales.
f. Guarnición de cáñamo y sebo, amianto, goma u otros materiales con que se revisten los émbolos, pistones u otros órganos de algunas máquinas, a fin de evitar el escape de un líquido o fluido.
em-pa-que-ta-du-ra La palabra empaquetadura tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación empaquetadura?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: du Tipo de acentuación de empaquetadura: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de empaquetadura
Palabra inversa: arudateuqapme Número de letras: 13 Posee un total de 7 vocales: e a u e a u a Y un total de 6 consonantes: m p q t d r
¿Es aceptada "empaquetadura" en el diccionario de la RAE?