El término empiece se refiere al comienzo o principio de algo.
En el contexto de Argentina, esta palabra se utiliza de manera familiar para señalar el inicio de un evento, actividad o proceso.
Su uso refleja la importancia de los comienzos en la vida cotidiana y en diversas situaciones, marcando el momento en que algo nuevo comienza a desarrollarse.
Origen etimológico de empiece: proviene de empezar.
Segundo diccionario: empiece
m. fam. Comienzo. [|| m. Principio, origen y raíz de una cosa. A, o de, comienzo, m. adv. ant. Desde el principio. ver: comienzo]2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «empezar», modificándolo así: empiece
(empiece) conju. v. Conjugación del verbo empezar. Se trata de la primera persona del singular (yo empiece) del Presente del Subjuntivo.
(empiece) conju. v. Conjugación del verbo empezar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted empiece) del Presente del Subjuntivo.
(¡empiece!) conju. v. Conjugación del verbo empezar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted empiece) del Afirmativo del Imperativo.
(¡no empiece!) conju. v. Conjugación del verbo empezar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no empiece) del Negativo del Imperativo.
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, conjugación del verbo
¿Cómo separar en sílabas empiece?
em-pie-ce La palabra empiece tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación empiece?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pie Tipo de acentuación de empiece: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de empiece
Palabra inversa: eceipme Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: e i e e Y un total de 3 consonantes: m p c
¿Es aceptada "empiece" en el diccionario de la RAE?
adv. = adverbio o adverbial ant. = anticuado o Antillas conju. v. = conjugación verbal fam. = familiar m. = sustantivo masculino m. adv. = modo adverbial V. = Ver o Verbo Más abreviaturas...