La palabra emplea tiene un significado que se remonta a tiempos antiguos, refiriéndose a las mercaderías que un comerciante adquiría para su negocio.
Aunque esta acepción es considerada anticuada y actualmente está en desuso, su uso histórico refleja la importancia del comercio en la economía de épocas pasadas.
Así, "emplea" evoca un tiempo en el que la adquisición de bienes era fundamental para el desarrollo de las actividades comerciales.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ple Tipo de acentuación de emplea: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee hiato simple e-a.
Pronunciación de emplea
Pronunciación (AFI): [ emˈple.a ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de emplea
Palabra inversa: aelpme Número de letras: 6 Posee un total de 3 vocales: e e a Y un total de 3 consonantes: m p l
¿Es aceptada "emplea" en el diccionario de la RAE?