Origen de la palabra: conjugación del verbo «encomendar», modificándolo así: encomienda
(encomienda) conju. v. Conjugación del verbo encomendar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted encomienda) del Presente del Indicativo.
(¡encomienda!) conju. v. Conjugación del verbo encomendar. Se trata de la segunda persona del singular (tú encomienda) del Afirmativo del Imperativo.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
¿Cuál era el requisito que ponían las Leyes Nuevas para heredar una encomienda?
Nombre: Sofía - Fecha: 30/11/2023
¡Hola! Estoy buscando información sobre los requisitos que establecían las Leyes Nuevas para heredar una encomienda. ¿Podrían proporcionarme detalles al respecto? Muchas gracias.
Respuesta
Las Leyes Nuevas, promulgadas en 1542 por el rey Carlos I de España, establecían que para heredar una encomienda en las colonias americanas, el heredero debía ser español y no tener antecedentes de ...
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo
¿Cómo separar en sílabas encomienda?
en-co-mien-da La palabra encomienda tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación encomienda?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mien Tipo de acentuación de encomienda: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de encomienda
Palabra inversa: adneimocne Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: e o i e a Y un total de 5 consonantes: n c m n d
¿Es aceptada "encomienda" en el diccionario de la RAE?