Encorvado es un adjetivo que describe algo o alguien que tiene una forma curva o torcida, ya sea por naturaleza, por una acción externa o por el paso del tiempo.
Se refiere a una postura o figura que no se encuentra recta o erguida, sino que presenta una curvatura o inclinación hacia adelante.
Puede ser resultado de la edad, enfermedad o simplemente de una posición incómoda.
En definitiva, encorvado se relaciona con la idea de estar doblado o torcido en alguna medida.
Etimología u origen de la palabra encorvado: del participio de encorvar.
2º artículo
p. Encorvado o encorvada es un adjetivo que se utiliza para describir a una persona o animal que tiene una curvatura anormal en la espalda, lo que hace que se incline hacia adelante.
Este término se deriva del verbo encorvar, que significa curvar, doblar o arquear.
Ejemplos de uso:
- La anciana caminaba encorvada debido a la osteoporosis que había sufrido en su juventud.
- El gato se acurrucó en una bola encorvada al lado del fuego.
- Después de varios años de estar sentado frente a la computadora, Mario desarrolló una postura encorvada que le causaba dolores en la espalda.
- El viejo árbol estaba encorvado por el peso de la nieve caída durante la noche.
El participio encorvado se utiliza para formar tiempos compuestos y perfectos en español.
Por ejemplo, "He encorvado la tabla de surf para adaptarse a mis habilidades" y "Había encorvado las ramas para protegerlas del fuerte viento".
En resumen, encorvado o encorvada se refiere a una postura curvada anormal en la espalda y el participio encorvado se utiliza para formar tiempos compuestos y perfectos en español.
Etimología u origen de la palabra encorvado: participio del verbo «encorvar»