El término engrasado se refiere principalmente al proceso de aplicar una sustancia grasa a un objeto, lo que se conoce como engrase.
Esta acción tiene como objetivo reducir la fricción y el desgaste en mecanismos o superficies, mejorando su funcionamiento y prolongando su vida útil.
El engrasado es esencial en diversas industrias y en el mantenimiento de maquinaria, asegurando que los componentes operen de manera eficiente y segura.
m. Engrase. [|| m. Acción y efecto de engrasar. ver: engrase]
Segundo diccionario: engrasado
Origen de la palabra: participio del verbo «engrasar» que se construye modificándolo así: engrasado
p. Engrasado o engrasada es el participio del verbo engrasar, el cual se utiliza como un adjetivo para describir algo que ha sido cubierto con grasa o aceite.
Por ejemplo: "La cadena de la bicicleta está muy engrasada", "El engrasado de las piezas del motor es esencial para su buen funcionamiento".
Este participio siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que significa que se refiere a una acción que ya ha sucedido y que se ha completado en su totalidad.
Además, se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en español, como en las siguientes oraciones: "He engrasado el coche esta mañana", "Había engrasado la puerta para evitar que chirriara".
También se puede usar para conjugar la voz pasiva, como en la oración "El motor fue engrasado por un mecánico", y para formar oraciones subordinadas, como en el siguiente ejemplo: "El mecánico sabe que el engrasado regular es fundamental para el mantenimiento del vehículo".