La acepción de "ensanchar" como verbo transitivo se refiere a la acción de ampliar o aumentar el ancho de algo, ya sea un objeto, una prenda de vestir, una estructura, entre otros.
Se utiliza para indicar la acción de hacer que algo sea más espacioso en su dimensión lateral.
Ejemplos de uso: "El carpintero decidió ensanchar la puerta para que pudiera pasar el nuevo mueble sin dificultad".
"La modista ensanchó la falda del vestido para que le quedara más holgada".
Cuando se emplea el verbo "ensancharse" en sentido pronominal, se refiere coloquialmente a la actitud de una persona que se vuelve engreída, soberbia o arrogante, mostrando una actitud inflada y vanidosa.
Ejemplo de uso: "Después de ganar el premio, Juan comenzó a ensancharse y a comportarse de manera altanera con sus amigos".
Origen etimológico de ensanchar: proviene de la palabra latina examplāre.
fig. = figurado prnl. = verbo pronominal r. = verbo reflexivo t. = tiempo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.intr. = Úsase también como intransitivo V. = Ver o Verbo v. t. = verbo transitivo Más abreviaturas...