Etimología u origen de la palabra entreabierto: del participio del verbo "entreabrir".
2º artículo
p. Entreabierto es un participio del verbo entreabrir que se utiliza como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como participio, siempre denota un tiempo pasado y un aspecto perfectivo.
Por ejemplo: "La puerta quedó entreabierta después de que salimos" o "Los ojos entreabiertos del gato reflejaban su cansancio".
También se utiliza para formar tiempos compuestos o perfectos (como "he entreabierto" o "había entreabierto") y para conjugar la voz pasiva o formar oraciones subordinadas.
Por ejemplo: "La ventana fue entreabierta por el viento" o "Entreabierta la caja, pudimos ver su contenido".
Etimología u origen de la palabra entreabierto: participio del verbo «entreabrir» que se construye modificándolo así: entreabierto
en-tre-a-bier-to La palabra entreabierto tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación entreabierto?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: bier Tipo de acentuación de entreabierto: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie. Posee hiato simple e-a.
Pronunciación de entreabierto
Pronunciación (AFI): [ ˌen.tɾe.aˈβjeɾ.to ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de entreabierto
Palabra inversa: otreibaertne Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: e e a i e o Y un total de 6 consonantes: n t r b r t
¿Es aceptada "entreabierto" en el diccionario de la RAE?