Significado de «epidémico (epidémica)»

Epidémico y epidémica son términos que se utilizan para describir situaciones relacionadas con una enfermedad que se propaga rápidamente y afecta a un gran número de personas en una zona específica.

En su sentido literal, se refiere a todo lo relacionado con una epidemia.

En un sentido figurado, se emplea para describir algo que se extiende o se difunde de manera contagiosa, similar a como lo hace una epidemia.

Por ejemplo, una noticia falsa que se propaga rápidamente en las redes sociales puede considerarse "epidémica" debido a su rápida difusión y alcance entre la población.



Definición de epidémico (epidémica)
  1. adj. De la epidemia.

    Esta acepción se refiere a todo aquello relacionado con una epidemia, es decir, una enfermedad que se propaga rápidamente y afecta a un gran número de individuos en un área o población específica.

    Por lo tanto, cuando una enfermedad es "epidémica", significa que está afectando a muchas personas o que se está extendiendo rápidamente en una determinada área.

    Este término se utiliza principalmente en el ámbito de la salud y se aplica a enfermedades infecciosas, como la gripe, el sarampión, el dengue, entre otras.

    Ejemplo de uso: "El gobierno ha tomado medidas drásticas para controlar la situación epidémica en el país".

    "Los hospitales están desbordados debido a la crisis epidémica que estamos viviendo".

    "La enfermedad se ha convertido en epidémica".
  2. fig. Contagioso, que se propaga como una epidemia.

    En este caso, la palabra "epidémico" se utiliza en sentido figurado para referirse a algo que se extiende o se difunde rápidamente, de manera similar a como lo hace una epidemia.

    Ejemplo de uso: "La noticia falsa se volvió epidémica en las redes sociales y causó confusión entre la población".



    Etimología u origen de la palabra epidémico:
    de epidemia y el sufijo -ico.

Segundo diccionario: epidémico
  1. adj. Perteneciente a la epidemia.
Actualizado: 14/09/2023

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de epidémico
Sinónimos: calamitoso, infeccioso

Ver aquí los sinónimos de epidémico
Ejemplos de oraciones con epidémico
« El informe describe un incremento epidémico de infecciones respiratorias durante el invierno. »
« La crisis generó un aumento epidémico en la ciudad tras un evento masivo. »
« Las autoridades investigan el origen del fenómeno epidémico que afecta a la comunidad. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de epidémico

Usos de epidémico

Se usa o puede usarse como: adjetivo, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas epidémico?

e-pi-dé-mi-co
La palabra epidémico tiene 5 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación epidémico?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba:
Tipo de acentuación de epidémico: Palabra esdrújula (también proparoxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de epidémico

Palabra inversa: ocimédipe
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: e i é i o
Y un total de 4 consonantes: p d m c

¿Es aceptada "epidémico" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: epidémico (RAE)

Diccionarios relacionados: Enfermedades - Medicina - Sustantivos - -ico
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
fig. = figurado
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad