adj. Relativo al caballo. Se utiliza para referirse a algo relacionado con los caballos.
Puede utilizarse como adjetivo para describir características o rasgos propios de los equinos, como la anatomía, la conducta o la fisiología. Por ejemplo, "anatomía equina", "comportamiento equino" o "enfermedades equinas".
m. Miembro de la especie de los caballos. En este caso, se utiliza para hacer referencia a los caballos en general, sin distinción de sexo. Por ejemplo, "los equinos son animales herbívoros y de gran tamaño".
m. Erizo marino.
Arq. Moldura convexa.
Origen etimológico de equino: proviene de la palabra latina equinus
Segundo diccionario: equino
Origen de la palabra: (latín echinus, y éste del gr. de erizo.)
m. Erizo marino.
Arq. Moldura convexa más ancha en su terminación que en la base, característica del capitel dórico.2º artículo
Origen de la palabra: (latín equinus, de equus, caballo.)
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, en sentido poético
¿Cómo separar en sílabas equino?
e-qui-no La palabra equino tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación equino?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: qui Tipo de acentuación de equino: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo homogéneo ui.
Pronunciación de equino
Pronunciación (AFI): [ eˈki.no ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de equino
Palabra inversa: oniuqe Número de letras: 6 Posee un total de 4 vocales: e u i o Y un total de 2 consonantes: q n
¿Es aceptada "equino" en el diccionario de la RAE?