La erradicación se refiere a la acción de eliminar o suprimir algo de manera completa y definitiva.
Este término se utiliza comúnmente en contextos donde se busca la extirpación de problemas, enfermedades o situaciones indeseadas.
La erradicación implica un esfuerzo por eliminar no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes, con el objetivo de lograr un cambio duradero y efectivo en la realidad que se desea transformar.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Qué significa erradicación en medicina
Nombre: Santiago - Fecha: 03/07/2023
¡Hola! Me gustaría saber el significado de "erradicación" en medicina. ¿Podrían explicarme este término específico de una forma sencilla? ¡Gracias!
Respuesta
La erradicación en medicina se refiere al proceso de eliminar por completo una enfermedad o condición de una población o área específica.
Este término se utiliza comúnmente en el contexto de enfermedades infecciosas, donde el objetivo es eliminar la transmisión de la enfermedad y lograr que no vuelva a presentarse en el futuro.
La erradicación puede lograrse a través de medidas de prevención, vacunación masiva, tratamiento efectivo, control vectorial y cambios en el comportamiento de la población.
e-rra-di-ca-ción La palabra erradicación tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación erradicación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de erradicación: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo rr. Posee diptongo creciente ió.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de erradicación
Palabra inversa: nóicacidarre Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: e a i a i ó Y un total de 6 consonantes: r r d c c n
¿Es aceptada "erradicación" en el diccionario de la RAE?