El término escuchaño o escuchaña se refiere a una persona que se dedicaba a la escucha, es decir, a prestar atención o a estar atenta a lo que sucedía a su alrededor.
Esta palabra es considerada anticuada y actualmente se encuentra en desuso, lo que refleja cómo el lenguaje evoluciona y algunas expresiones caen en el olvido.
Su uso evoca una época en la que la escucha activa tenía un papel más relevante en la comunicación.
es-cu-cha-ño La palabra escuchaño tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación escuchaño?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cha Tipo de acentuación de escuchaño: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ch.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de escuchaño
Palabra inversa: oñahcucse Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: e u a o Y un total de 5 consonantes: s c c h ñ
¿Es aceptada "escuchaño" en el diccionario de la RAE?