español y española son términos que se utilizan para referirse a todo lo relacionado con España, ya sea en aspectos geográficos, culturales, históricos o sociales.
También se emplean para describir a personas originarias de España o con nacionalidad española.
Por otro lado, español es el nombre de la lengua neolatina nacida en Castilla, que se ha expandido por diferentes regiones convirtiéndose en uno de los idiomas más hablados en el mundo.
Cuando se utiliza la palabra "español/a" como adjetivo, se refiere a todo aquello que pertenece o está relacionado con España, ya sea en términos geográficos, culturales, históricos o sociales. Como sustantivo, se refiere a una persona originaria de España o a alguien que tiene la nacionalidad española.
Ejemplos de uso: "El vino español es muy reconocido a nivel internacional por su calidad y variedad"
"El embajador español en el país vecino presentó sus credenciales al presidente"
m. Lengua neolatina nacida en Castilla y oficial en España y gran parte de América, hablada en Filipinas y comunidades judías de Oriente y del Norte de África.
En este caso, "español" se refiere a la lengua que se originó en el Reino de Castilla y que se ha expandido por diversos territorios, convirtiéndose en uno de los idiomas más hablados en el mundo.
Ejemplos de uso: "Mi abuelo aprendió español como segunda lengua y ahora lo habla con fluidez"
"La literatura española es muy rica y diversa, con autores reconocidos a nivel mundial como Cervantes o García Márquez"
Origen etimológico de español: proviene del provenzal espaignol y este a su vez de la palabra latina vulgar Hispaniolus, a su vez del clásico Hispania y con el sufijo -olus
Segundo diccionario: español
adj. Natural de España. Ú.t.c.s.
Perteneciente a esta nación.
m. Lengua española, originada principalmente en Castilla.
adj. = adjetivo adv. = adverbio o adverbial m. = sustantivo masculino m. adv. = modo adverbial s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...