Significado de «espolear»

Espolear se refiere al acto de utilizar una espuela para picar o estimular a un caballo durante la monta.

La espuela es una herramienta metálica que se coloca en el talón del jinete y se usa para dar órdenes o impulsar al animal.

En sentido figurado, espolear significa incitar, estimular o presionar a alguien para que tome una decisión o actúe de una manera determinada.

Ejemplo de uso: "El jinete espoleó al caballo para que acelerara en la carrera".



Definición de espolear
  1. v. t. Picar con la espuela a la caballería.

    Se refiere al acto de utilizar una espuela para picar o estimular a un caballo durante la monta. La espuela es una herramienta metálica que se coloca en el talón del jinete y se usa para dar órdenes o impulsar al animal.

    Ejemplo de uso: "El jinete espoleó al caballo para que acelerara en la carrera".

    "El entrenador siempre espolea suavemente a los caballos durante los entrenamientos para que se acostumbren a las órdenes".
  2. fig. Incitar, estimular.

    El verbo "espolear" se utiliza para referirse al acto de estimular, incitar o impulsar a alguien a hacer algo.

    También puede hacer referencia a presionar o apremiar a alguien para que tome una decisión o actúe de una manera determinada.

    Ejemplo de uso: "El discurso motivacional del líder espoleó a sus seguidores a luchar por sus derechos".



    Etimología u origen de la palabra espolear:
    proviene del sustantivo "espuela", que es una herramienta que se coloca en el talón de las botas de montar para estimular al caballo.

Segundo diccionario: espolear
  1. tr. Picar con la espuela a la cabalgadura para que ande, o para que obedezca.
  2. fig. Incitar, estimular a alguno.
  3. Puerto Rico. Pelear dando con los espolones, los gallos de pelea.
Actualizado: 11/08/2023

Autor: Leandro Alegsa


 espoleta
Sinónimos y antónimos de espolear
Sinónimos: aguijar, aguijonear, animar, azuzar, estimular, excitar, incitar, mover, picar, pinchar
Antónimos: calmar
Parónimo: expoliar


Ver aquí los sinónimos de espolear
Ejemplos de oraciones con espolear
« El rendimiento espoleado del equipo sorprendió a los espectadores y a los analistas expertos. »
(de espolear | participio)
« La situación, con un ánimo espoleado, impulsó a los líderes a buscar soluciones innovadoras. »
(de espolear | participio)
« El atleta espoleado superó sus límites durante la competición. »
(de espolear | participio)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de espolear

Usos de espolear

Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas espolear?

es-po-le-ar
La palabra espolear tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación espolear?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ar
Tipo de acentuación de espolear: Palabra aguda (también oxítona).
Posee hiato simple e-a.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de espolear

Palabra inversa: raelopse
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: e o e a
Y un total de 4 consonantes: s p l r

¿Es aceptada "espolear" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: espolear (RAE)

Diccionarios relacionados: Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad