Se refiere al acto de utilizar una espuela para picar o estimular a un caballo durante la monta. La espuela es una herramienta metálica que se coloca en el talón del jinete y se usa para dar órdenes o impulsar al animal.
Ejemplo de uso: "El jinete espoleó al caballo para que acelerara en la carrera".
"El entrenador siempre espolea suavemente a los caballos durante los entrenamientos para que se acostumbren a las órdenes".
fig. Incitar, estimular.
El verbo "espolear" se utiliza para referirse al acto de estimular, incitar o impulsar a alguien a hacer algo.
También puede hacer referencia a presionar o apremiar a alguien para que tome una decisión o actúe de una manera determinada.
Ejemplo de uso: "El discurso motivacional del líder espoleó a sus seguidores a luchar por sus derechos".
Etimología u origen de la palabra espolear: proviene del sustantivo "espuela", que es una herramienta que se coloca en el talón de las botas de montar para estimular al caballo.
Segundo diccionario: espolear
tr. Picar con la espuela a la cabalgadura para que ande, o para que obedezca.
fig. Incitar, estimular a alguno.
Puerto Rico. Pelear dando con los espolones, los gallos de pelea.