Estremecimiento es una sacudida o vibración brusca que puede manifestarse de diversas formas, como un temblor repentino, un escalofrío nervioso o una sacudida involuntaria.
En un sentido figurado, también se refiere a un sobresalto emocional, una alteración del ánimo o una conmoción interna.
En todas sus acepciones, este término implica un inicio repentino e inesperado que puede generar reacciones físicas o emocionales intensas.
Ejemplos de su uso incluyen situaciones donde se experimenta un estremecimiento del suelo, un estremecimiento por el frío o un estremecimiento emocional ante una noticia impactante.
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado
¿Cómo separar en sílabas estremecimiento?
es-tre-me-ci-mien-to La palabra estremecimiento tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación estremecimiento?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mien Tipo de acentuación de estremecimiento: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de estremecimiento
Palabra inversa: otneimicemertse Número de letras: 15 Posee un total de 7 vocales: e e e i i e o Y un total de 8 consonantes: s t r m c m n t
¿Es aceptada "estremecimiento" en el diccionario de la RAE?