La palabra etíope se refiere principalmente a lo que es natural de Etiopía, un país africano ubicado en el Cuerno de África y conocido por ser el segundo más poblado del continente.
Además, el término puede describir un color negro o referirse a personas de raza negra.
En el ámbito lingüístico, se relaciona con las lenguas etiópicas, y en un contexto religioso, se asocia con un personaje bíblico conocido como el "cusita".
adj. y s. Natural de Etiopía o relativo a este país; se trata de un país africano sin salida al mar situado en el Cuerno de África. Es el segundo país más poblado de África después de Nigeria.
♦ También se aceptan etiopio/a, etiopiano/a, etiópico/a y etiope.
Ejemplo de uso: "el embajador etíope".
"el medallista etíope teme volver a su país".
"música tradicional etíope".
adj. Color negro.
Ejemplos de uso: "color etíope"; "ojos etíopes".
adj. Persona de raza negra.
adj. Etiópico, lenguas etiópicas. Grupo de lenguas etiópicas o afrosemíticas.
Relig. Según la Biblia, gentilicio para el soldado judío encargado de llevar malas noticias del frente al monarca de turno. También llamado "cusita".
m. Combinación artificial de azufre y azogue que sirve para fabricar bermellón.
m. Rito etíope (o rito abisinio). Rito católico romano del África central bajo la autoridad de un vicario apostólico residente en Etiopía.
Zool. Lobo etíope. Lobo de color rojizo, marrón y blanco, tamaño mediano, con patas muy largas y una boca más puntiaguda y alargada que otras especies. Esta especie de lobos sólo se encuentra en África, en zonas montañosas de Etiopía.
Etimología u origen de la palabra etíope: (proviene del latín Aethĭops, -ŏpis, y a su vez este del griego Αἰθίοψ Aithíops, probablemente derivado de αἴθω (aítho) que significa "arder" o "quemar", y ὄψ (óps), "cara, rostro", por lo que significa «cara quemada»).
Segundo diccionario: etíope
Origen de la palabra: (latín aethiops, -ópis, y éste del gr. de tostar, y aspecto.)
adj. Natural de Etiopía, país de África. Ú.t.c.s.
Etiópico.
m. Combinación artificial de azufre y azogue para fabricar bermellón.
adj. = adjetivo gr. = griego m. = sustantivo masculino s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...