El adjetivo "expansionista" se refiere a aquello que tiene la tendencia a expandirse o a buscar el crecimiento territorial, político, económico o cultural.
En el ámbito político, se refiere a aquellas políticas o estrategias que buscan la expansión de un país a través de la adquisición de nuevos territorios o la influencia en otros países.
Ejemplos de uso: "La política expansionista de ciertos países ha generado conflictos internacionales"
"Las compañías multinacionales tienen una visión expansionista que busca la conquista de nuevos mercados".
adj. y s. Partidario del expansionismo.
Tanto como adjetivo o sustantivo, "expansionista" se refiere a la persona que apoya o promueve el expansionismo, es decir, aquella que defiende la idea de la expansión territorial, política, económica o cultural de un país o una entidad.
Ejemplos de uso: "Los expansionistas argumentan que la adquisición de nuevos territorios beneficia al país"
"El presidente es conocido por ser un expansionista que busca ampliar la influencia de su nación en la región".
ex-pan-sio-nis-ta La palabra expansionista tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación expansionista?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nis Tipo de acentuación de expansionista: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de expansionista
Palabra inversa: atsinoisnapxe Número de letras: 13 Posee un total de 6 vocales: e a i o i a Y un total de 7 consonantes: x p n s n s t
¿Es aceptada "expansionista" en el diccionario de la RAE?