La expropiación es un término jurídico que se refiere a la acción de confiscar de forma legalmente establecida una propiedad privada por parte del Estado, con el fin de utilizarla en beneficio público.
Generalmente, la expropiación se lleva a cabo cuando es necesario realizar obras de infraestructura, como la construcción de carreteras, hospitales o centros educativos, o para el desarrollo de proyectos de interés nacional.
En estos casos, el propietario es indemnizado por el valor de la propiedad expropiada.
La expropiación también puede ser utilizada como una medida política o económica en algunos países, donde el Estado puede tomar el control de empresas o industrias privadas.
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, se emplea mayormente en plural
¿Cómo separar en sílabas expropiación?
ex-pro-pia-ción La palabra expropiación tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación expropiación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de expropiación: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ia. Posee diptongo creciente ió.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de expropiación
Palabra inversa: nóicaiporpxe Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: e o i a i ó Y un total de 6 consonantes: x p r p c n
¿Es aceptada "expropiación" en el diccionario de la RAE?