La extralimitación se refiere a la acción y efecto de extralimitarse, es decir, cuando alguien sobrepasa los límites establecidos en su conducta o funciones.
Este término implica un abuso de poder o autoridad, donde se actúa más allá de lo permitido o aceptable.
La extralimitación puede ocurrir en diversos contextos, como en el ámbito legal, laboral o personal, generando consecuencias negativas para quienes la sufren.
ex-tra-li-mi-ta-ción La palabra extralimitación tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación extralimitación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de extralimitación: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ió.
Pronunciación de extralimitación
Pronunciación (AFI): [ eks.tɾa.li.mi.taˈθjon ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de extralimitación
Palabra inversa: nóicatimilartxe Número de letras: 15 Posee un total de 7 vocales: e a i i a i ó Y un total de 8 consonantes: x t r l m t c n
¿Es aceptada "extralimitación" en el diccionario de la RAE?