"Extraoficial" se refiere a algo que no es oficial o formal, sino que se transmite de manera oficiosa o no confirmada.
Se utiliza para describir información que no proviene de fuentes autorizadas, como en frases como "de acuerdo con información extraoficial..." o "la noticia ha trascendido de manera extraoficial".
Esta versión de los hechos, también conocida como "versión extraoficial", suele ser difundida por el periodismo para comunicar una noticia rápidamente, aunque con cierto grado de incertidumbre, y se le conoce también como "trascendidos".
ex-tra-o-fi-cial La palabra extraoficial tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación extraoficial?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cial Tipo de acentuación de extraoficial: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ia. Posee hiato simple a-o.
Pronunciación de extraoficial
Pronunciación (AFI): [ eks.tɾa.o.fi.ˈθjal ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de extraoficial
Palabra inversa: laicifoartxe Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: e a o i i a Y un total de 6 consonantes: x t r f c l
¿Es aceptada "extraoficial" en el diccionario de la RAE?