La extraterritorialidad es un concepto que se refiere a la inmunidad que poseen ciertos individuos o entidades, como los agentes diplomáticos y los buques de guerra, para no estar sujetos a la jurisdicción del Estado en el que se encuentran.
Esta figura legal permite que actúen bajo las leyes de su propio país, garantizando así su protección y facilitando las relaciones internacionales.
f. Inmunidad que exime los agentes diplomáticos, los buques de guerra, etc., de la jurisdicción del Estado en que se encuentran.
Segundo diccionario: extraterritorialidad
Origen de la palabra: (De extra y territorio.)
f. Privilegio por el cual el domicilio de los agentes diplomáticos, los buques de guerra, etc., se consideran como si estuviesen fuera del territorio donde se encuentran, para seguir sometidos a las leyes del país de origen.
ex-tra-te-rri-to-ria-li-dad La palabra extraterritorialidad tiene 8 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación extraterritorialidad?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dad Tipo de acentuación de extraterritorialidad: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo rr. Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de extraterritorialidad
Palabra inversa: dadilairotirretartxe Número de letras: 20 Posee un total de 9 vocales: e a e i o i a i a Y un total de 11 consonantes: x t r t r r t r l d d
¿Es aceptada "extraterritorialidad" en el diccionario de la RAE?