La palabra falible se refiere a la capacidad de equivocarse o fallar, lo que implica que tanto las personas como las técnicas pueden presentar errores o defectos.
Por ejemplo, se puede afirmar que "toda persona es falible", reconociendo así su vulnerabilidad al engaño o a los malentendidos.
En este sentido, la experiencia de cada individuo también es falible, lo que sugiere que los resultados pueden variar y no siempre ser precisos.
adj. Que puede equivocarse o puede fallar. Que puede tener fallas, defectos, errores o faltas.
Ejemplo de uso: "toda persona es falible".
"Esta técnica es falible".
"La ciencia es falible porque nuevas pruebas pueden invalidar conocimiento previo".
"El conocimiento científico no es equivalente a la «verdad absoluta», es falible".
Que puede engañarse o engañar, llevar a un error, equívoco o malentendido.
Ejemplo de uso: "Según mi experiencia, tan falible como la de los demás, el resultado de las medidas adoptadas fue bueno".
Etimología u origen de la palabra falible: (proviene del bajo latín fallibilis, y este deriva del latín fallĕre que significa inducir a error, engañar).