v. t. Dividir una cosa en partes o fracciones; fragmentar, seccionar.
♦ También usado como pronominal: fraccionarse.
Ejemplos de uso: "tendrá que fraccionar los pagos porque no alcanzo con el dinero ahora".
"se encontró estupefaciente fraccionado en 50 pequeñas bolsas y una importante cantidad lista para fraccionar".
"usaré la tarjeta de crédito para fraccionar el pago".
"fraccionaremos el terreno en tres partes y los venderemos por separado".
"Son bienes divisibles aquellas cosas que pueden fraccionarse sin alterar su sustancia en relación al todo, es decir, las que fraccionadas no pierden su valor económico y pueden volver a reintegrarse en el todo".
"podía fraccionarse la tierra y darse en lotes individuales a los indígenas".
Separar los compuestos de una mezcla teniendo en cuenta alguna propiedad física o química.
Ejemplo de uso: "fraccionar una sal".
Origen etimológico de fraccionar: proviene de fracción (que significa "parte") y con el sufijo -ar.
frac-cio-nar La palabra fraccionar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación fraccionar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nar Tipo de acentuación de fraccionar: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente io.