El término frontón tiene varias acepciones que se relacionan con el deporte y la arquitectura.
En el ámbito deportivo, se refiere a la pared contra la cual se lanza la pelota en ciertos juegos, así como al edificio o cancha donde se practica este deporte.
En el campo de la arquitectura, el frontón designa un remate generalmente triangular que adorna estructuras como pórticos o fachadas, aportando un toque estético distintivo.
m. Pared contra la cual se lanza la pelota en el juego.
Edificio o cancha para jugar a la pelota.
Arq. Remate generalmente triangular. Ejemplo: el frontón de un pórtico, de una fachada.
Segundo diccionario: frontón
Origen de la palabra: (De fronte.)
m. Pared principal o frente contra el cual se lanza la pelota en el juego de pie.
Edificio o sitio dispuesto para jugar a la pelota.
Parte del muro de una veta donde trabajan los mineros para adelantar horizontalmente la excavación de la mina. En la Argentina, se llama frontón descabezado al que desciende algo.
Parte escarpada de una costa.
Arq. Remate triangular de una fachada de un pórtico o de una ventana o puerta.2º artículo
En la arquitectura clásica, espacio triangular en el centro de un tejado doble.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Definición de frontón griego
Nombre: Santiago - Fecha: 26/04/2023
Hola, me gustaría saber si podrían proporcionarme más información sobre el término "frontón griego". Me interesa conocer su significado y características principales. ¡Gracias!
Respuesta
El frontón griego es un elemento arquitectónico que se encuentra en las construcciones de la antigua Grecia.
Se trata de un triángulo que se sitúa en la parte superior de un templo, con una decoración esculpida en relieve.
En el frontón griego, se representaban escenas mitológicas o históricas, y su función era la de dar una impresión de grandeza y solemnidad al edificio.