Significado de «fustaño»

El fustaño es una tela gruesa de algodón con pelo en una de sus caras, utilizada en la confección de prendas de vestir y textiles para el hogar.

Con origen en Flandes, Europa, se ha popularizado por su resistencia y grosor, ideal para artículos duraderos.

Su composición de algodón le otorga suavidad al tacto, mientras que el pelo en una de sus caras brinda una textura cálida y agradable a la piel.



Definición de fustaño
  1. m. Fustán; tela gruesa de algodón con pelo en una de sus caras.

    El fustaño es un tipo de tela ampliamente utilizada en la confección de prendas de vestir y textiles para el hogar debido a sus características y propiedades. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando se empezó a producir en la región de Flandes, en Europa. Desde entonces, se ha extendido su uso y comercialización en diferentes partes del mundo.

    Una de las características distintivas del fustaño es su grosor y resistencia, lo que lo hace ideal para la confección de prendas y artículos que requieran durabilidad y protección. Su composición generalmente incluye algodón, lo que le confiere suavidad y confort al tacto. Además, una de sus caras cuenta con un suave pelo que agrega un agradable aspecto visual y una textura cálida al contacto con la piel.

    El fustaño se utiliza principalmente en la elaboración de abrigos, chaquetas, pantalones y prendas de invierno, ya que su estructura abrigada ayuda a mantener una buena temperatura corporal en climas fríos. Asimismo, se emplea para la confección de colchas, mantas y cojines, debido a su apariencia acolchada y su capacidad para conservar el calor.

    Aunque el fustaño se destaca por su robustez y calidez, también puede presentar características variadas en su composición, como la incorporación de fibras sintéticas para mejorar su resistencia al desgaste y la formación de bolitas. Además, existen diferentes tipos de fustaño que varían en gramaje, color y acabados, lo que permite una amplia variedad de elección según el proyecto o prenda a elaborar.
Actualizado: 13/08/2023

Autor: Leandro Alegsa


 fuste
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a fustaño

Análisis de fustaño

Usos de fustaño

Se emplea como: sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas fustaño?

fus-ta-ño
La palabra fustaño tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación fustaño?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
Tipo de acentuación de fustaño: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de fustaño

Palabra inversa: oñatsuf
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: u a o
Y un total de 4 consonantes: f s t ñ

¿Es aceptada "fustaño" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: fustaño (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de fustaño
Definiciones-de.com (2023). - Leandro Alegsa © 13/08/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/fustaño.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad