f. Ave zancuda, de largo pico y con cabeza pequeña con moño gris.
Origen etimológico de garza: proviene del castellano antiguo garça, y este a su vez del hispano-céltico *cárcia, cognado con el bretonés kerc'heiz y el córnico kerghydh. Comparar el portugués garça.
Segundo diccionario: garza
Origen de la palabra: (del árabe garsa.)
f. Ave zancuda de cabeza pequeña con moño largo y gris y pico prolongado y negro. Vive a orilla de los ríos, lagos y pantanos. Se alimenta de reptiles, insectos y peces. Abunda en España.