Significado de «gradación»

La gradación es el proceso gradual de cambio de un estado a otro, avanzando de manera progresiva y sistemática.

También se refiere a una serie o sucesión de elementos o niveles dispuestos en orden ascendente o descendente.

En música, es el aumento progresivo de la sonoridad, mientras que en literatura es una figura que consiste en una serie de palabras, frases o ideas que van en aumento o disminución progresiva en intensidad, tamaño o importancia.

Se utiliza para enfatizar una idea o crear un efecto dramático o emocional en el lector.



Definición de gradación
  1. f. Paso de un estado a otro por grados sucesivos.

    En este contexto, la gradación se refiere al proceso gradual de cambio de un estado a otro, avanzando de manera progresiva y sistemática.

    Por ejemplo, el aprendizaje de una habilidad requiere de una gradación en la dificultad de las tareas o ejercicios para llegar a un nivel de destreza mayor.

    Otro ejemplo sería la gradación de temperaturas en un sistema de calefacción, donde se va aumentando o disminuyendo de forma gradual para alcanzar la temperatura deseada.
  2. Escala.

    En este sentido, la gradación se refiere a una serie o sucesión de elementos o niveles dispuestos en orden ascendente o descendente.

    Por ejemplo, en la música se utiliza la gradación para referirse a una sucesión de notas musicales dispuestas en forma ascendente o descendente en una escala.

    Otro ejemplo sería la gradación de tamaños en un conjunto de objetos, donde se van ordenando desde el más pequeño al más grande.
  3. Mús. Aumento progresivo de la sonoridad.

    En la música, la gradación se refiere al aumento gradual y progresivo de la intensidad o volumen de un sonido o de una melodía.

    Por ejemplo, en un concierto sinfónico, se puede apreciar la gradación de la sonoridad cuando los músicos van aumentando la intensidad de sus instrumentos de forma gradual para crear un efecto de crecimiento o clímax en la música.

    Otro ejemplo sería el uso de la gradación en la interpretación de una canción, donde el cantante va aumentando el volumen y la intensidad de su voz a medida que se acerca al clímax de la canción.
  4. En Literatura, la gradación es una figura literaria, también conocida como clímax o escalada, que consiste en una serie de palabras, frases o ideas que van en aumento o disminución progresiva en intensidad, tamaño, importancia o cualquier otro aspecto.

    En la gradación, cada elemento de la serie es más intenso o más débil que el anterior, creando así un efecto de escalada o progresión. Esta figura se utiliza para enfatizar una idea o para crear un efecto dramático o emocional en el lector.

    Un ejemplo clásico de gradación es el siguiente: "Vine, vi y vencí", donde cada verbo es más intenso que el anterior, creando un efecto de aumento de la acción y del impacto emocional.

Segundo diccionario: gradación
    Origen de la palabra: (latín gradatio, -ónis.)

  1. f. Serie de cosas ordenadas gradualmente.
  2. Mús. Período armónico que va subiendo de grado en grado para expresar más un afecto.
  3. Ret. Figura que consiste en juntar en el discurso palabras o frases que, por su significación, vayan como ascendiendo o descendiendo por grados.
Actualizado: 14/09/2023

Autor: Leandro Alegsa


 gradado
Sinónimos y antónimos de gradación
Ejemplos de oraciones con gradación
« La gradación musical incrementa la intensidad de la obra escénica. »
« Observamos la gradación perfecta entre luces y sombras en la pintura. »
« La gradación de tonos refleja la transición del día a la noche. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de gradación

Usos de gradación

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas gradación?

gra-da-ción
La palabra gradación tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación gradación?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de gradación: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de gradación

Palabra inversa: nóicadarg
Número de letras: 9
Posee un total de 4 vocales: a a i ó
Y un total de 5 consonantes: g r d c n

¿Es aceptada "gradación" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: gradación (RAE)

Diccionarios relacionados: Lógica y Retórica - Música y baile - Literatura y lengua - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad