Granítico y granítica son términos que hacen referencia a algo relacionado con el granito, una roca ígnea compuesta principalmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
En un sentido más amplio, se utilizan para describir algo que es invencible, duro, inquebrantable o resistente.
En el ámbito deportivo, se emplea para destacar la dureza o invencibilidad de un equipo o deportista.
También se puede referir a un paisaje modelado por la erosión sobre granitos u otras rocas plutónicas.
adj. Relativo o parecido al granito, una roca ígnea formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
Ejemplos de uso: "roca granítica".
"cumbre granítica".
"macizo granítico".
fig. Dicho de lo que es invencible, duro, inquebrantable o resistente. Se emplea mucho en periodismo deportivo para calificar la dureza o invencibilidad en deportistas.
Ejemplos de uso: "el equipo granítico fue finalmente vencido".
"este partido político, que hace unos años parecía granítico, no deja de dar muestras de su división".
"de nada le sirvió a este equipo de fútbol comportarse duro, granítico, al borde del reglamento".
"boxeador de aguante granítico".
(paisaje granítico) m. Paisaje modelado por el efecto de la erosión sobre granitos u otras rocas plutónicas.
Etimología u origen de la palabra granítico: de granito y el sufijo -ico.