Ejemplo de uso: "puso en marcha en 2008 un programa de gratuidad de libros de texto".
Uso de una cosa o servicio por el cual no se debe pagar.
Ejemplos de uso: "está reconocida la gratuidad de la educación en la Argentina".
"gratuidad de los servicios sanitarios".
Falta, arbitrariedad o carencia de fundamento en una cosa o en un argumento.
Ejemplo de uso: "este hombre hablaba mal de los demás con una gratuidad escandalosa", "la gratuidad de tus insultos no me sorprende".
Relig. Es el carácter de aquello que nace, de modo incondicional y libre, de una iniciativa sobreabundante. Es gratuito el amor de Dios (creación, elección), plenamente revelado en Cristo (redención) y proprio también de los cristianos.
Ejemplo de uso: "En la tradición bíblica y cristiana el primer acto de gratuidad por parte de Dios es la creación misma."; "El sentido de la gratuidad y el gusto por ella, son ciertamente uno de los componentes esenciales de la tradición franciscana."
(Principio de gratuidad) Consistente en facilitar a todas las personas el acceso a los Tribunales en procura de la satisfacción de sus propias pretensiones, sin que las condiciones personales de índole económica puedan coartar tal derecho
Etimología u origen de la palabra gratuidad: proviene del francés gratuité y este del latín medieval gratuitas, -atis, que significa favor.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dad Tipo de acentuación de gratuidad: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo homogéneo ui.
Pronunciación de gratuidad
Pronunciación (AFI): [ gɾa.twiˈðað ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de gratuidad
Palabra inversa: dadiutarg Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: a u i a Y un total de 5 consonantes: g r t d d
¿Es aceptada "gratuidad" en el diccionario de la RAE?