Habido y habida son participios del verbo haber, utilizados como adjetivos para indicar algo en tiempo pasado y aspecto perfectivo.
Se emplean en la formación de tiempos compuestos, conjugación de la voz pasiva y oraciones subordinadas.
Por otro lado, mal habido se refiere a algo con un origen ilegal o indebido.
Por ejemplo, "ese dinero es mal habido".
Finalmente, fue habido se usa para indicar que algo o alguien ha sido encontrado, como en el caso de "En buen estado de salud fue habido el hombre que estaba desaparecido".
(habido) p. Participio del verbo haber. Forma no personal del verbo haber que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «habido» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he habido, había habido, habré habido, habrán habido..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «haber» aquí: haber
♦ Para la expresión "habida cuenta" ver: habida cuenta.
Ejemplos de uso: "No ha habido desabastecimiento por el momento".
"Ha habido un fracaso en la gestión".
(mal habido) Se dice de lo que tiene un origen ilegal o indebido.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
¿Se puede decir bien habido?
Nombre: Santiago - Fecha: 03/12/2023
¡Hola! Tenía una duda y me preguntaba si es correcto decir "bien habido". ¿Podrían aclararme este término? ¡Gracias!
Respuesta
Sí, "bien habido" es una expresión que se utiliza para referirse a una persona que ha sido concebida en el seno del matrimonio o en una situación de respeto y legalidad. Por ejemplo, se puede decir "Fulano es un hombre bien habido, nacido de padres casados". En este contexto, "bien habido" se opone a "mal habido", que se refiere a una persona nacida fuera del matrimonio o en circunstancias ilegales.