Significado de «heredado (heredada)»

El término heredado y su forma femenina heredada se refieren a algo que ha sido recibido o transmitido de una generación a otra.

En su uso como participio, indica que algo ha sido heredado de un antepasado.

Además, como adjetivo, puede describir a una persona que posee tierras o bienes, es decir, un hacedado.

Así, estas palabras reflejan la conexión entre el pasado y el presente a través de la herencia.



Definición de heredado (heredada)
  1. p.p. de heredad.
  2. adj. Hacendado. Ú.t.c.s.
  3. Que ha heredado.
    2º artículo
  1. p. Heredado es el participio del verbo heredar.

    Se utiliza como adjetivo para referirse a algo que ha sido recibido como herencia por alguien:

    - El reloj heredado de mi abuelo es uno de mis tesoros más preciados.

    - La casa heredada por mi padre necesita una reforma urgente.

    Al ser un participio, denota tiempo pasado y aspecto perfectivo.

    Además, se utiliza para formar tiempos compuestos como:

    - He heredado una gran fortuna de mi tío fallecido.

    - Había heredado una casa en la montaña que ahora uso para pasar mis vacaciones.

    - Habré heredado la empresa familiar cuando mi padre decida retirarse.

    También se puede utilizar para conjugar la voz pasiva, por ejemplo:

    - La casa fue heredada por mi madre de su abuela materna.

    Además, se puede utilizar para formar oraciones subordinadas, por ejemplo:

    - La joya heredada, que perteneció a mi bisabuela, es muy valiosa para mí.



    Etimología u origen de la palabra heredado:
    participio del verbo «heredar» que se construye modificándolo así: heredado
Actualizado: 15/04/2014


heredad 
 heredaje
Ejemplos de oraciones con heredado
« El secreto de la fortaleza ancestral fue heredado de generación en generación. »
(de heredar | participio)
« Mi hermano ha heredado el talento musical que circula en nuestra familia. »
(de heredar | participio)
« El terreno heredado se transformó en un próspero viñedo familiar en la región. »
(de heredar | participio)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de heredado

Usos de heredado

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo, participio

¿Cómo separar en sílabas heredado?

he-re-da-do
La palabra heredado tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación heredado?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: da
Tipo de acentuación de heredado: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de heredado

Palabra inversa: odadereh
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: e e a o
Y un total de 4 consonantes: h r d d

¿Es aceptada "heredado" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: heredado (RAE)

Diccionarios relacionados: Adjetivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
p. = participio
p.p. = participio pasivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad