Hogaño es un adverbio que se refiere al año presente, al año en curso.
Se utiliza para señalar el momento actual, destacando el periodo temporal en el que nos encontramos.
Aunque proviene del español antiguo, sigue siendo utilizado en contextos literarios o para añadir un toque de arcaísmo y elegancia al discurso.
También puede referirse a la época actual, a la actualidad, abarcando no solo el año en curso, sino también las características, eventos y tendencias predominantes en el momento presente.
Este adverbio se utiliza para hacer referencia al año en curso, destacando un período de tiempo específico que corresponde al momento actual en el que se habla o escribe.
La palabra "hogaño" es un término que proviene del español antiguo y, aunque su uso ha disminuido con el tiempo, aún se emplea en contextos literarios o para dar un toque de arcaísmo y elegancia al discurso.
Al utilizar "hogaño" en este sentido, se hace énfasis en el contexto temporal actual, abarcando no solo el año en curso sino también las características, eventos y tendencias predominantes en el periodo de tiempo presente.
Ejemplos de uso: "la tecnología de hogaño es realmente sorprendente".
"lo que antaño se consideraba censurable, hogaño es aplaudido".
"Es un artista en retorcer la realidad y la verdad popularizando insultos de antaño que les actualiza a la realidad de hogaño", De las siglas y giros en los artículos, Irispress Magazine - 19 jul. 2019.
"Es hogaño, cuando me encuentro escribiendo este artículo, que no es necesario más que saber, ¿quien soy?", La Cabrera, su propia historia, Diario de León - 17 jul. 2019.
Origen etimológico de hogaño: proviene de la palabra latina hoc anno (que significa "en este año").
Segundo diccionario: hogaño
Origen de la palabra: (latín hoc anno, en este año.)