El hollín es una sustancia de color negro y textura grasa que se forma como resultado de la combustión incompleta de materiales orgánicos, como la madera o el carbón.
Este residuo se deposita en superficies cercanas a fuentes de humo, como chimeneas o estufas, y puede acumularse con el tiempo.
Además de ser un contaminante, el hollín puede tener efectos negativos en la salud y el medio ambiente si no se maneja adecuadamente.
s. m. Sustancia negra y grasa depositada por el humo.
Origen etimológico de hollín: proviene del castellano antiguo follin, de la palabra latina vulgar fulligo, del clásico fuligo. Comparar el aragonés follín, fullín, el valenciano follí, el gallego feluxe, el portugués fuligem, el italiano fuliggine o el rumano funingine
Segundo diccionario: hollín
Origen de la palabra: (latín fulligo, -igínis.)
m. Substancia crasa y negra del humo; hollín de chimeneas.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Cómo se vería un mapa sobre el hollín y sus efectos en la salud humana
Nombre: Andrés - Fecha: 09/04/2023
¡Hola! Estoy interesado en aprender más sobre el hollín y sus efectos en la salud humana. ¿Podrían mostrarme un mapa que ilustre esta información de forma clara y detallada? ¡Gracias!
Respuesta
Un mapa sobre el hollín y sus efectos en la salud humana podría representarse utilizando diferentes elementos gráficos que indiquen los niveles de contaminación en diferentes zonas geográficas.
Además, podrían incluirse leyendas o etiquetas que informen acerca de los niveles de emisiones de los principales contaminantes presentes en el hollín, así como los impactos en la salud humana, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
También podría incluirse información sobre las fuentes de emisión de hollín, como la quema de combustibles fósiles en vehículos y centrales eléctricas, por ejemplo.
¡Síguenos en nuestras redes!
NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!
Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.