Significado de «holocausto»

Holocausto es un término que abarca diferentes significados a lo largo de la historia.

En la cultura judía, se refiere a un sacrificio ritual en el que se quemaba un animal como ofrenda.

Sin embargo, el término adquirió una connotación mucho más sombría con la llegada del genocidio perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, conocido como El Holocausto.

Este evento trágico marcó uno de los capítulos más oscuros de la humanidad, donde millones de judíos y otras minorías fueron perseguidos, deportados y asesinados en campos de concentración.

El término "holocausto" se ha vuelto sinónimo de esta atrocidad sin precedentes en la historia moderna.



Definición de holocausto
  1. s. m. Entre los judíos, sacrificio en que se quemaba un animal.
  2. Ofrenda o sacrificio.
  3. (El Holocausto) Genocidio contra judíos aplicado por los nazis.



    Origen etimológico de holocausto:
    proviene de la palabra griega antigua ὁλόκαυστον.

Segundo diccionario: holocausto
    Origen de la palabra: (latín holocaustum, y éste del gr. de todo, y quemado.)

  1. m. Sacrificio especial entre los israelitas, en que se quemaba totalmente la víctima.
  2. fig. Sacrificio, acto de abnegación.
Actualizado: 01/11/2020

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de holocausto
Ejemplos de oraciones con holocausto
« Los memoriales del holocausto sirven como recordatorio de la importancia de la tolerancia y la paz. »
« La educación sobre el holocausto es crucial para prevenir futuras atrocidades en el mundo. »
« Las películas sobre el holocausto suelen mostrar el sufrimiento y la resistencia de las víctimas. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de holocausto

Usos de holocausto

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas holocausto?

ho-lo-caus-to
La palabra holocausto tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación holocausto?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: caus
Tipo de acentuación de holocausto: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo decreciente au.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de holocausto

Palabra inversa: otsuacoloh
Número de letras: 10
Posee un total de 5 vocales: o o a u o
Y un total de 5 consonantes: h l c s t

¿Es aceptada "holocausto" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: holocausto (RAE)

Diccionarios relacionados: Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
gr. = griego
m. = sustantivo masculino
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad