La idealización es un proceso mediante el cual se transforma una realidad, resaltando sus aspectos más positivos y deseables, mientras se minimizan o ignoran sus características negativas.
Este fenómeno puede ocurrir en diversas áreas, como en las relaciones personales, donde se tiende a ver a alguien de manera excesivamente positiva, o en la apreciación de obras artísticas.
La idealización puede influir en nuestras percepciones y expectativas, generando una visión distorsionada de la realidad.
i-de-a-li-za-ción La palabra idealización tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación idealización?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de idealización: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ió. Posee hiato simple e-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de idealización
Palabra inversa: nóicazilaedi Número de letras: 12 Posee un total de 7 vocales: i e a i a i ó Y un total de 5 consonantes: d l z c n
¿Es aceptada "idealización" en el diccionario de la RAE?