El término "esquema normativo" se refiere a un conjunto de normas, reglas o principios que regulan y guían el comportamiento humano en una determinada sociedad o contexto. Estas normas pueden ser establecidas por leyes, costumbres, tradiciones, creencias, entre otros factores.
Cuando se menciona que el esquema normativo es "idealizado", se está haciendo referencia a que se trata de un modelo o representación ideal de cómo deberían ser las normas y cómo debería ser el comportamiento humano en una sociedad ideal. En otras palabras, se plantea un estándar o ideal al que se aspira, pero que puede no corresponder completamente a la realidad.
La frase "no diferenciándose lo natural de lo cultural" sugiere que en este esquema normativo idealizado no se distingue claramente lo que es inherente a la naturaleza humana (lo natural) de lo que es producto de la cultura y las normas sociales (lo cultural). En otras palabras, no se establece una separación clara entre lo que es innato y lo que es aprendido o construido socialmente.
Esta afirmación puede tener implicaciones en diferentes áreas, como la ética, la sociología o la antropología, ya que plantea la idea de que las normas y valores culturales pueden influir en nuestra percepción y comprensión de lo que es considerado "natural" o "innato" en los seres humanos.
Sugiero leer:
Definición de conjunto