s. m. Ijada. [|| s. f. Cada una de las dos cavidades situadas entre las costillas falsas y la pelvis. ver: ijada]
Origen etimológico de ijar: proviene del castellano antiguo ixar, y este a su vez de la palabra latina tardía iliaris, del clásico ilia (que significa "flancos") , de origen desconocido . Comparar ijada, el portugués ilhal, el sardo iğğáre, illári, o los cultismos ilíaco, ilion
Segundo diccionario: ijar
Origen de la palabra: (latín iliare, de ilia, ijares.)
1era. acep. = primera acepción (en este diccionario) acep. = acepción f. = sustantivo femenino m. = sustantivo masculino s. = sustantivo o siglo o sur Más abreviaturas...